Avanzando en la Política Energética del Estado

California tiene algunos de los objetivos climáticos y energéticos más ambiciosos del mundo. Lograr estos objetivos mientras se garantiza que los sistemas de energía del estado sigan siendo accesibles, confiables, seguros y asequibles requiere una planificación cuidadosa y la identificación de soluciones de políticas para algunos de los desafíos más difíciles de la actualidad.

Como la agencia de planificación y política de energía primaria del estado, la Comisión de Energía de California prepara el Reporte de Política de Energía Integrada (IEPR por sus siglas en ingles), que proporciona un enfoque cohesivo para identificar y resolver las necesidades y problemas de energía más importantes de California, y colabora con agencias estatales y federales. Servicios públicos, y otras partes interesadas para desarrollar e implementar planes y políticas de energía.

Desarrollando la Eficiencia Energética

El desarrollo de políticas sólidas requiere un análisis cuidadoso y exhaustivo. El IEPR incluye evaluaciones y análisis de la industria energética de California, suministro, producción, transporte, entrega y distribución, demanda y precios. También incluye pronósticos de demanda de electricidad y gas natural para períodos de 10 años El IEPR proporciona al Gobernador y a la Legislatura recomendaciones de política energética que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, aseguran la fiabilidad de la electricidad, mejoran la economía del estado y protegen la salud pública, la seguridad y el medio ambiente.

Las políticas propuestas en el IEPR tienen efectos de gran alcance y a menudo son defendidas en la legislación. Por ejemplo, en respuesta a los riesgos de confiabilidad del clima y la energía que se elevaron por la fuga de gas natural en la instalación de almacenamiento de Aliso Canyon, el IEPR 2017 solicitó un plan para cerrar la instalación dentro de los próximos 10 años. Posteriormente, la Comisión de Servicios Públicos de California (CPUC por sus siglas en inglés) abrió un procedimiento para considerar esta vía.

Los pronósticos de electricidad son importantes para la planificación de la infraestructura para garantizar que el suministro satisfaga la demanda de una manera rentable, preferible para el medio ambiente y confiable. La CPUC y el Operador del Sistema Independiente de California utilizan este pronóstico para las compras de generación y la planificación de la transmisión. A medida que la política evoluciona, también lo hace la necesidad de datos granulares de la Comisión de Energía para respaldar un análisis exhaustivo. El IEPR del 2015 anticipó la creciente necesidad de pronosticar las demandas estacionales, por hora y locales de electricidad y gas natural. Las nuevas reglas de recopilación de datos aprobadas en el 2018 mejorarán estos pronósticos y brindarán a los donantes información sobre los desafíos energéticos y los impactos de las políticas de California.

Planificación para Cumplir con los Objetivos Estatales de Energía

La transición a una economía baja en carbono requiere una planificación alargo plazo.

Las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector eléctrico son impulsadas por la demanda de electricidad y la intensidad de carbono del combustible utilizado para generar esa electricidad. Los objetivos de planificación para el 2030 son adoptados por la Junta de Recursos del Aire de California, con aportes de la Comisión de Energía y la CPUC.

Estos objetivos guían a las entidades que prestan servicios de carga en sus esfuerzos por lograr los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero a largo plazo de California al menor costo, al tiempo que garantizan la confiabilidad del servicio eléctrico.

California está revitalizando la planificación integrada de los recursos. Los planes incorporarán las acciones necesarias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, duplicar la eficiencia energética y electrificar el transporte, al tiempo que se equilibran la asequibilidad, la confiabilidad y los impactos en las comunidades desfavorecidas.

La Comisión de Energía continúa proporcionando perspectivas para la demanda de energía y los recursos disponibles para la planificación de la confiabilidad de las multi-agencias del Sur de California. Esto se debe al cierre de los generadores de gas natural debido a los requisitos de enfriamiento de un solo paso y otros requisitos ambientales, así como al cierre abrupto de la Estación de Generación Nuclear de San Onofre y el cierre planeado de la Planta de Energía Nuclear Diablo Canyon.