Invirtiendo en la Innovación Energética

La innovación tecnológica en California necesita un sistema de energia moderna para que pueda potenciar a la quinta y mas larga economia mundial de manera que sea más limpia, segura, más asequible y confiable.

Desde 1975, la Comision de Energia de California ha avanzado en la innovación a travez de sus programas de investigacion y desarrollo de energia. La investigacion de la Comision de Energia genero miles de millones de dolares en ahorros de costos de energia para los contribuyentes de California, ayudo a crear nuevas empresas y miles de empleos, y atrajo casi $ 2 billones en inversiones privadas y federales.

Modernizando el Sistema de Energía de California

La energía que utilizamos y las formas en que la usamos estan rapidamente cambiando. La innovación continua es necesaria para que el sistema de energía de California dé el salto de un sistema de casi un siglo de antigüedad a uno que satisfaga las necesidades y los desafíos modernos.

La comisión de energía ayuda a la modernizacion del sistema de energía de California al invertir en ciencia y tecnología y al alinearse con las metas de la politica del estado. Estas inversiones apoyan los avances en la eficiencia energetica, energia renobable, almacenamiento de tecnologias, energia relacionada a la protección ambiental, transmisión, distribución, y transportación tecnologica La comision de energia se asocia con empresas, servicios publicos, empresas de energia, grupos de defensas públicos, y científicos de nivel mundial en las universidades de California y laboratorios nacionales para ayudar a lograr avances tecnologicos y traerlos al mercado.

Áreas de Investigación Criticas

El programa de investigación y desarrollo de la Comision de Energía cierra la brecha entre el laboratorio y el mercado, transformando las tecnologias del mañana en la realidad de hoy. Los inversionistas estan enfocados en proyectos que apuntan a:

  • Llevar nuevas tecnologías de energía limpia y beneficios relacionados a comunidades desfavorecidas y de bajos ingresos
  • Usar la ciencia del clima para las decisiones de planificación energética.
  • Habilitar una red eléctrica más descarbonizada y descentralizada.
  • Mantener operaciones y servicios críticos durante las interrupciones de la red, los fenómenos meteorológicos extremos y las catástrofes.
  • Abordar las vulnerabilidades en la infraestructura del gas natural.
  • Desarrollar soluciones tecnológicas escalables para los sectores industrial y agrícola.
  • Soluciones avanzadas de eficiencia energética en hogares y empresas.
  • Abordar las brechas de productos en el mercado de almacenamiento de energía.
  • Reducir el costo de la generación renovable.
  • Avanzar en tecnologías de transporte bajas en carbono.
  • Cree un ecosistema empresarial dinámico donde los empresarios puedan prosperar.

Cartera de inversiones

Sistema Eléctrico

La Comisión de Energía invierte aproximadamente $ 130 millones al año para proyectos de investigación y desarrollo de sistemas eléctricos a través del programa de Cargo por Inversión del Programa Eléctrico (EPIC por sus siglas en ingles). Estos fondos apoyan proyectos innovadores que tienen el potencial de proporcionar electricidad más segura, de menor costo, más limpia, más eficiente y confiable para los contribuyentes que son propiedad de los inversionistas.

Sistema de Gas Natural

El programa de investigación y desarrollo de gas natural de la Comisión de Energía financia proyectos innovadores para mejorar el sistema de gas natural del estado. Estas inversiones, que suman más de $ 20 millones al año, complementan las mejoras del sistema eléctrico para reducir el uso y los costos de energía, mejorar la confiabilidad y seguridad, y reducir los impactos ambientales.

Reducción de los costos de energía en el procesamiento de alimentos.

Programa de Inversión en Producción de Alimentos de la Comisión de Energía es parte del California Climate Investments (Inversiones climáticas de California), una iniciativa estatal que pone a trabajar miles de millones de dólares de capital y comercio para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), fortalecer la economía y mejorar la salud publica y el medio ambiente, especialmente en las comunidades desfavorecidas. El programa proporcionará aproximadamente $ 118 millones en fondos para el sector de procesamiento de alimentos, para acelerar la adopción de tecnologías de vanguardia que pueden reducir sustancialmente el uso y los costos de energía, y las emisiones de GEI asociadas.

Investigación, Planificación, Implementación y Éxito

Las inversiones en investigación de la Comisión de Energía están atrayendo fondos adicionales del sector público y privado. La Iniciativa de Desarrollo del Emprendedor de Energía Sostenible de California, o CalSEED, brinda oportunidades para que los empresarios soliciten fondos para semillas y asi mover su invención a través de la etapa de prueba de concepto. Hasta la fecha, 109 empresas han atraído $ 28 millones en inversión privada y $ 6 millones en fondos públicos.

La Comisión de Energía está trabajando para involucrar más a las pequeñas empresas, mujeres, minorías y veteranos discapacitados en sus proyectos de innovación energética. La Comisión de Energía asigna un mínimo del 25 por ciento de los fondos de despliegue y demostracion de la tecnología EPIC a los proyectos ubicados en las comunidades desfavorecidas y en beneficio de ellas, y un 10 por ciento adicional para los proyectos ubicados en las comunidades de bajos ingresos que benefician a las mismas.

Como administrador principal de los programas de investigación de interés público de California, la Comisión de Energía se compromete a realizar sus inversiones mediante el uso de un proceso transparente y público.