Transformando el Transporte

El sector de transporte de California representa aproximadamente el 50 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero del estado, casi el 80 por ciento de la contaminación por óxido de nitrógeno y el 90 por ciento de la contaminación por partículas de diésel. La transición del sector del transporte a combustibles bajos en carbono y tecnologías de con cero y casi cero de emisiones es fundamental para lograr los objetivos del cambio climático y los estándares de aire limpio.La Comisión de Energía de California invierte alrededor de $ 100 millones cada año para hacer que el sector de transporte de California sea más limpio y realice un análisis de clase mundial sobre las tendencias del transporte.

Invirtiendo en Proyectos que Pueden ser Transformadores

A través del Programa Tecnología de Combustible y Vehículo Alternativo y Renovable (ARFVTP por sus siglas en ingles), la Comisión de Energía proporciona alrededor de $ 100 millones cada año para desarrollar y desplegar combustibles con bajo contenido de carbono, infraestructura para vehículos con cero y casi cero de emisiones, y tecnologías avanzadas para vehículos. El ARFVTP está en su décimo año y ha invertido más de $ 750 millones en más de 600 proyectos. El programa consiste en:

  • Dirigir las Inversiones en las Comunidades Desfavorecidas de California. Aproximadamente el 35 por ciento de las inversiones de ARFVTP benefician a comunidades marginadas, de bajos ingresos o desfavorecidas que se ven afectadas de manera desproporcionada por la contaminación del aire y otras consecuencias del transporte impulsado por petróleo.
  • Implementar la Infraestructura de Carga para Vehículos Eléctricos Enchufables. La Comisión ha financiado más de 8,800 estaciones de carga de vehículos eléctricos en todo el estado, incluido el mayor despliegue rural de cargadores de energía solar en el Condado de Fresno, y ha creado un nuevo programa innovador llamado Proyecto de Infraestructura de Vehículos Eléctricos de California (CALeVIP por sus siglas en inglés) para acelerar el desarrollo de la red de carga de California.
  • Construcción de una Fundación para Estaciones de Recarga de Hidrógeno. Antes de que el programa debutara en el 2008, no había estaciones de recarga de hidrógeno disponibles para el público en California. Hoy en día hay 38 estaciones operativas de abastecimiento de combustible, y otras 28 están programadas para la construcción, todas ellas financiadas a través de la Comisión de Energía.
  • Avances en los combustibles bajos en carbono. Las subvenciones de ARFVTP han ampliado la producción estatal de combustibles bajos en carbono que ayudan a lograr los objetivos del estándar estatal de combustibles bajos en carbono, entregando más de 130 millones de galones de diésel equivalentes de combustibles bajos en carbono al mercado de California.
  • Incubar la Innovación en Vehículos de Tecnología Avanzada de Servicio Mediano y Pesado. Trabajando en estrecha colaboración con socios como los puertos marítimos de California, la Comisión de Energía está demostrando cero y casi cero vehículos de servicio medianos y pesados.
  • Alinear la Inversión en Tecnología Limpia con el Desarrollo Económico. La Comisión de Energía está ayudando a infundir a la fuerza laboral de California personas que tienen habilidades y conocimientos en tecnologías de transporte más limpias y ha invertido casi $ 35 millones en más de 17,400 alumnos. Estos premios permiten el desarrollo del plan de estudios, la accesibilidad al equipo esencial y la capacitación de los programas de enseñanza o instructivos del capacitador.
  • Apoyando Estratégicamente las Metas y Objetivos Claves de la Política de California. California ha implementado múltiples políticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, los criterios de contaminantes del aire y el uso de combustibles derivados del petróleo, para aumentar los empleos y continuar con el liderazgo vanguardista del estado, y para garantizar que la transición hacia el transporte sin emisiones sea equitativa. El ARFVTP es ágil y flexible, ya que dirige las inversiones a las necesidades más críticas.

Cada año, la Comisión de Energía desarrolla una actualización del plan de inversión ARFVTP que establece prioridades de financiamiento que se alinean con las políticas estatales de transporte, reflejan los objetivos del programa y brindan oportunidades para complementar y aprovechar las inversiones públicas y privadas existentes. El programa también cuenta con un comité asesor, compuesto por representantes de la industria privada, el gobierno, grupos sin fines de lucro y el público, los cuales proporcionan una valiosa experiencia y aportes para desarrollar el plan de inversión.

Reemplazo de Autobuses Escolares Altamente Contaminantes por Autobuses Escolares más Nuevos y Limpios

La Comisión de Energía ha recibido una asignación única de $ 75 millones para reemplazar los autobuses escolares más antiguos y más contaminantes de todo el estado de California, con una prioridad en las comunidades desfavorecidas. El Programa de Reemplazo de Autobuses Escolares tiene como objetivo reducir la exposición de los estudiantes de California al escape de diésel tóxico y la contaminación del aire, sacándolos de los autobuses escolares de diésel contaminantes y hacia los autobuses escolares de vanguardia y sin cero emisiones. El personal de la Comisión de Energía se ha involucrado activamente con los distritos escolares y otras partes interesadas en el diseño del programa y ha recibido solicitudes de 215 solicitantes para más de 1,700 autobuses escolares nuevos. La Comisión de Energía también ayudará a apoyar la instalación de la infraestructura de combustible necesaria para estos autobuses escolares a través del ARFVTP.

Monitoreo y Seguimiento de la Industria Petrolera de California

Bajo la Ley de Información de la Industria del Petróleo, la Comisión de Energía recopila datos de refinadoras, productores, comercializadores y transportadores de productos de petróleo, y operadores de tuberías y terminales de petróleo. Cada entidad debe presentar informes semanales, mensuales y anuales sobre recibos, niveles de inventario, importaciones, exportaciones, precios y fuentes de transporte.

La Comisión de Energía utiliza esta información para desarrollar una evaluación bienal de los mercados de combustibles para el transporte de California y proporciona a los responsables políticos y al público información clave sobre la oferta y la demanda de petróleo.